top of page
La historia de Paola

La historia

de Paola

No nací en una familia con muchas comodidades, ni tuve una infancia de lujos. Al contrario, me crié en el sur de Chile, donde mi niñez y adolescencia estuvieron marcadas por la sencillez y, en ocasiones, por momentos difíciles. Pero fue ahí, en la calidez de mi familia, donde mis abuelos me enseñaron la lección más valiosa: que en la vida lo esencial es compartir lo poco que se tiene y cuidarnos los unos a los otros.

​

Mi papá era carabinero, lo que significó mudarnos de ciudad en ciudad durante años. Por otro lado, mi mamá es una persona en situación de discapacidad y ha enfrentado diversas enfermedades a lo largo de los años. Sin embargo, a pesar de cambiar frecuentemente de colegio, siempre puse todo mi empeño en los estudios. Al terminar mis estudios secundarios, emprendí rumbo a Santiago, donde conocí a John, el amor de mi vida. Juntos formamos nuestra familia y, tras el nacimiento de nuestro primer hijo, nos establecimos en La Florida, comuna que hoy siento propia y donde he vivido por más de 25 años.

​

En un momento de mi vida, era madre de dos hijos, estaba esperando a mi tercera hija, trabajaba junto a mi marido y, aún así, logré terminar la carrera de Derecho en la Universidad de Las Américas, sede La Florida, con excelencia académica. Esa experiencia no sólo me llenó de orgullo, sino que también despertó en mí un profundo interés por el mundo legal y los procesos legislativos.

​

Con el tiempo, asumí la presidencia de la Junta de Vecinos de Alto Macul. Lo hice movida por un sentido de urgencia y deber frente a los problemas que afectaban a mi comunidad: robos violentos, riesgos de aluviones, incumplimientos de inmobiliarias y falta de infraestructura vial. Enfrenté burocracia, negligencia y la falta de voluntad de muchas autoridades, pero cada esfuerzo valió la pena con tal de lograr soluciones concretas para mi familia, mis vecinos y mi barrio.

​

Hoy, mi historia continúa. Mi próximo paso es llevar toda esa fuerza, experiencia y compromiso con la gente al Congreso. Quiero seguir escuchando las voces de mis vecinos, como lo he hecho durante todos estos años, y trabajar incansablemente para construir los cambios que tanto necesitamos y merecemos.
 

bottom of page